02 DE FEBRERO DE 2018
El Patio de Luces de la Diputación de Almería fue el lugar elegido para la presentación de esta prueba internacional UCI, a celebrarse en esta provincia el 11 de febrero
La Clásica Ciclista de Almería, que el próximo domingo 11 de febrero celebrará su trigésimo primera edición, ha sido presentada este jueves en la Diputación Provincial de Almería con un recorrido de 185 kilómetros, con salida en Almería y llegada, por tercer año consecutivo, en Roquetas de Mar.
La carrera almeriense recupera para esta edición la categoría 1.HC de la Unión Ciclista Internacional y su posición como una de las dos carreras españolas de un día más importantes del calendario ciclista, junto con la Clásica de San Sebastián.
La prueba contará con veinte equipos, siendo España el país que más aporta con cinco (Movistar Team, Burgos BH, Caja Rural RGA, Fundación Euskadi y Euskadi Murias).
Bélgica tendrá cuatro (Sport Vlaanderen Baloise, Wanty Groupe Gobert, Quick Step Floors y Veranda's Willems Crelan); Francia (Cofidis y Direct Energie) y Países Bajos (Roompot NL Loterij y Lotto NL Jumbo) dos cada uno; y uno Australia (Mitchelton Scott), Alemania (Bora Hansgrohe), Rusia (Gazpron Rusvelo), Polonia (CCC Sprandi Polkowice), Suiza (Katusha Alpecin), Estados Unidos (Rally Cycling) y Kazajistán (Astana Pro Team).
El recorrido partirá desde el Auditorio Maestro Padilla de la capital almeriense de manera neutralizada y no será hasta llegar al municipio de Viator cuando se producirá la salida lanzada. La ruta pasará por Rioja y Tabernas, donde estará ubicado el primer sprint intermedio, para adentrarse en la Sierra de Los Filabres.
Allí, el pelotón ascenderá el Alto de la Cuesta Blanca, de tercera categoría, y en Uleila del Campo atravesará el segundo sprint especial de la jornada.
Tras pasar Sorbas, el Collado de Lucainena, de cuarta categoría, el Balcón de Sierra Alhamilla, de tercera, y el Alto de Turrillas, de segunda, se subirán de manera consecutiva en apenas siete kilómetros, regresando la carrera hacia Almería con dos sprints intermedios en Rioja y en la propia capital.
Los últimos cuarenta kilómetros del recorrido serán en dirección a Roquetas de Mar, donde habrá un circuito urbano y hasta tres pasos por meta en la Avenida Juan Carlos I del municipio roquetero, el último el definitivo para conocer el nombre del sucesor del danés Magnus Cort como ganador de la Clásica de Almería.
El director de la prueba, José Manuel Muñoz, ha explicado que "esta es la carrera de los almerienses y queremos que la disfruten", asegurando que la de este año contará "con la mejor participación" de su historia.
Para Muñoz, "el año del viento -2016- también teníamos una gran participación, pero no se pudo lucir porque tuvimos que habilitar un circuito urbano muy rápido, en veinte minutos", pero en esta trigésimo primera edición, "por la categoría y la cantidad de equipos y corredores que tenemos, es la mejor participación".
Manuel Rodríguez, presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo, ha destacado por su parte que "Andalucía, España y el mundo entero están mirando a Almería" de cara a esta Clásica.
Entre las grandes figuras que estarán en la carrera de un día almeriense destaca la presencia de los españoles Alejandro Valverde (Movistar Team), el neerlandés Steven Kruijswijk (Lotto NK Jumbo) o el alemán Tony Martin (Katusha Alpecin); además de otras estrellas del pelotón como el danés Jakob Fuglsang (Astana Pro Team) o el belga Philippe Gilbert (Quick Step Floors).
Fuente: EFE
Foto: Facebook Clásica de Almería
AVISO
FORMACIÓN
FORMACIÓN
FORMACIÓN
FORMACIÓN
FORMACIÓN
FEDERACIÓN ANDALUZA DE CICLISMO
C/ Mar del Norte, 3 (Urb. Los Villares) - 11407 | Jerez de la Frontera (Cádiz)
Tel.: 956 34 88 12
fac@andaluciaciclismo.com